Highlights Serva Padrona

La Serva Padrona es una ópera bufa de 1733 de Giovanni Battista Pergolesi. El libreto fué escrito por Gennaro Antonio Federico y se basó en una obra de teatro de Jacopo Angello Nelli.

Uberto crió a la joven Serpina para que fuera su sirvienta y ahora se queja de su desobediencia. Ella no escucha sus instrucciones, se niega a hacer cosas simples como prepararle chocolate en la cena, y cuando Uberto intenta salir, Serpina se lo impide. Discuten constantemente sobre asuntos triviales. Serpina tiene otra cosa en mente y, con la ayuda del sirviente silencioso Vespone, engaña a Uberto para que se case con ella. De una manera que luego se repetirá en muchas de las grandes óperas bufas, Uberto se enamora inexplicablemente de ella y los novios están encantados con su compromiso.

 

Sonata para violín op. 2 no. 12 en re menor por Francesco María Veracini

Veracini recibió sus primeras lecciones de música y violín de su abuelo Francesco di Niccolò. De 1702 a 1711 estuvo en Roma y fue educado en la Scuola di Casini.

Veracini tenía un carácter problemático, excéntrico y jactancioso. Además, era muy inquieto y por eso recorrió media Europa. Encontró una relativa paz en Dresde, pero allí también estuvo en desacuerdo con varios otros compositores.

De regreso en Florencia, se instaló como maestro di capilla en varias iglesias, concentrándose por completo en la música sacra. En 1744 publicó sus mejores sonatas para violín, las 12 Sonatas académicas op. 2.

Solistas:

la soprano Kitty Lai como Serpina

barítono Yuichi Sakai como Uberto

el actor Edmond Chu como Vespone

Ensamble ConcertoValiante:

Violín barroco Laura Alexander, Maria García Sánchez,

violonchelo barroco Gülce Sucular, clavecín Leonardo Valiante